una empresaria están en un despacho sentada en su escritorio
Marketing, Comunicación y Ventas

Mejora tus conversiones con estrategias de retargeting

En el mundo del marketing digital, captar la atención de un cliente potencial es solo la mitad de la batalla. De hecho, muchos visitantes llegan a tu sitio web, exploran tus productos o servicios, pero abandonan sin concretar una compra. La solución es el retargeting. Esta estrategia permite fidelizar clientes, aumentar conversiones y maximizar los resultados del marketing digital. De hecho, como bien saben todos los que cursan un Máster en Marketing y Gestión Comercial, el retargeting es la mejor estrategia para convertir visitantes en clientes fieles.

¿Qué es el retargeting?

En concreto, el retargeting se refiere a las estrategias de publicidad diseñadas para recuperar la atención de aquellos usuarios que han interactuado con un sitio web o plataformas digitales, pero no han completado una conversión. Por tanto, el retargeting consiste en ‘seguir’ a los visitantes una vez que abandonan la página web, mostrándoles anuncios específicos mientras navegan por otros sitios o aplicaciones.

En la literatura especializada y en la formación de alto nivel como un Máster en Marketing Digital & Growth Hacking, se distingue entre retargeting y remarketing. El retargeting utiliza datos del comportamiento del usuario (como las páginas visitadas) para mostrar anuncios personalizados en otros sitios o plataformas, principalmente mediante campañas display o nativas. En cambio, el remarketing emplea canales como el correo electrónico, por ejemplo, con recordatorios de carritos abandonados.

El retargeting se basa en tecnologías que rastrean a los usuarios a través de cookies y otros identificadores digitales, lo que permite mostrar anuncios relevantes. Esta estrategia es clave para aumentar la visibilidad de una marca, ya que estudios demuestran que una persona necesita escuchar un mensaje al menos 7 veces antes de tomar la decisión de compra. Según estadísticas del sector, el 97 % de las personas que visitan un sitio web por primera vez se van sin realizar ninguna compra. Sin una estrategia de retargeting, estos visitantes se pierden.

Retargeting dinámico: una estrategia avanzada para tu negocio

El retargeting dinámico es una estrategia avanzada que puede marcar la diferencia en la conversión de visitantes en clientes. A diferencia del retargeting estático, que utiliza anuncios fijos para un público definido, el retargeting dinámico se adapta a cada usuario según su comportamiento en la web.

Este tipo de retargeting utiliza tecnologías como el machine learning para analizar lo que un usuario ha visto, cuánto tiempo ha permanecido en una página o si añadió productos al carrito sin comprar. Con esta información, se generan anuncios personalizados mostrando esos productos o servicios que el usuario visualizó previamente. Esto aumenta las probabilidades de conversión y optimiza el presupuesto al mostrar anuncios solo a un público segmentado.

Las plataformas que ofrecen retargeting dinámico automatizan la personalización de los anuncios, lo que permite ahorrar tiempo y recursos. Según estudios de Google, combinar el retargeting dinámico con otras tácticas publicitarias puede aumentar las ventas hasta un 50 %.

Un empresario está exponiendo un informe en unapizarra

Ejemplo de retargeting en campañas publicitarias

Imaginemos que tienes una tienda online de moda. Un usuario entra al sitio, explora la sección de ropa y añade artículos a su carrito, pero no finaliza la compra. Con una campaña de retargeting, puedes mostrarle anuncios de los productos que dejó atrás. Por ejemplo:

  • Anuncios en la red display de Google: puedes configurar anuncios gráficos que muestren las prendas que el usuario dejó en su carrito y un incentivo como un descuento.
  • Retargeting en redes sociales: en plataformas como Facebook e Instagram, puedes crear anuncios dirigidos específicamente a este usuario, mostrando los mismos productos con ofertas o recomendaciones.
  • Email de remarketing: envíales un correo recordándoles que tienen productos pendientes en su carrito, con un claro llamado a la acción para que completen la compra.

Estos anuncios incrementan las posibilidades de que el usuario regrese y termine la compra, aprovechando la efectividad del retargeting para reforzar el mensaje.

Tipos de retargeting que debes conocer para mejorar tus conversiones

El retargeting abarca varias tácticas que puedes adaptar según tus necesidades y los comportamientos de los usuarios. Aquí te presentamos los tipos más importantes para mejorar tus conversiones:

  • Retargeting estático: se utiliza un conjunto fijo de anuncios que se muestran a los usuarios según las páginas que visitaron en tu sitio. Aunque es sencillo de implementar, ofrece menos personalización que el retargeting dinámico.
  • Retargeting dinámico: como mencionamos, esta técnica personaliza los anuncios en función del comportamiento del usuario, mostrando productos específicos que ha visualizado o agregado al carrito. Es altamente efectiva para tiendas en línea y plataformas de e-commerce.
  • Remarketing por email: utiliza campañas de correo electrónico para recuperar a los usuarios que han abandonado el sitio.
  • Retargeting en redes sociales: usa plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn para impactar a usuarios que ya han interactuado con tu sitio web, ampliando el alcance de tus mensajes.
  • Marketing intercanal: consiste en utilizar múltiples canales de comunicación (como página web, redes sociales y email) para llegar al usuario en diversas plataformas, aumentando las probabilidades de conversión. Este enfoque interconectado refuerza el mensaje en diferentes puntos de contacto.
  • Segmentación basada en el embudo de ventas: puedes crear campañas adaptadas a la etapa en que se encuentran los usuarios en su recorrido de compra. Por ejemplo, aquellos que han visitado el sitio, pero no han añadido productos al carrito, pueden ver anuncios con detalles adicionales sobre los productos. Los usuarios que han agregado productos al carrito, pero no han comprado, pueden recibir incentivos como descuentos o promociones.

Cada tipo de retargeting tiene su papel y es importante elegir la táctica adecuada según los objetivos de tu negocio y el comportamiento de tus usuarios.

El retargeting es una herramienta poderosa para maximizar las conversiones y fidelizar clientes en el mundo digital. Implementar estrategias de retargeting no solo mejora la visibilidad de tu marca, sino que también optimiza el uso de tu presupuesto publicitario, al llegar a un público segmentado que ya ha mostrado interés. En el competitivo mundo digital, el retargeting permite llevar tus resultados de marketing digital a un nuevo nivel, impulsando el éxito de tu negocio online.