MBA
MBAs

¿Qué tipos de MBA existen?

MBA, o Máster en Administración de Empresas, es una titulación muy solicitada en el mundo laboral, capaz de mejorar significativamente las perspectivas profesionales y ofrecer una preparación flexible adecuada para la mayoría de sectores. Sin embargo, es necesario elegir cuidadosamente entre los varios tipos de MBA existentes, según las necesidades personales o profesionales de cada persona.

La obtención de un MBA permite adquirir habilidades técnicas y prácticas en gestión y administración de empresas. Se diferencia, por tanto, de otros tipos de másteres especializados, que se caracterizan por recorridos verticales, destinados a profundizar en funciones específicas. Esta característica del MBA consiente una mayor flexibilidad a la hora de dibujar una carrera profesional y abre la puerta a mejores perspectivas profesionales, así como a salarios más altos.

Hay varios tipos de MBA, aquí vamos a examinar los siguientes: MBA presencial a tiempo completo, MBA híbrido u online y MBA en inglés. Los MBAs están dirigidos a titulados con experiencia laboral previa, normalmente de al menos 3 años, y generalmente tienen una duración de 12 meses en el caso de la asistencia a tiempo completo, o de 20-24 meses en el caso del tiempo parcial. Hoy en día muchos cursos, si no la mayoría, se imparten en inglés por la propia internacionalidad de la propuesta didáctica que caracteriza un MBA. 

MBA presencial

Cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras, por lo tanto, cuando se evalúan los tipos de MBA se deben considerar cuidadosamente las opciones que mejor se adaptan a las específicas necesidades de trabajo, estilo de vida y capacidad de estudio. Por ejemplo, muchas personas descubren que un MBA presencial a tiempo completo no puede adaptarse a un empleo de gran responsabilidad o a compromisos personales muy exigentes.

Por este motivo, algunos estudiantes deciden tomarse un año sabático o, si la empresa paga el curso, pactan un equilibrio entre responsabilidades académicas y laborales, dado que tendrán que dedicar unas tres horas diarias al estudio presencial en la universidad. Además, los mejores MBA presenciales se organizan en sedes universitarias de prestigio, a menudo situadas en grandes ciudades, y obligan a quienes vienen de fuera a mudarse durante un período de tiempo considerable.

Esto, claramente, implica también un importante aumento de los gastos, así como un cambio radical de hábitos que no todo el mundo está en condiciones de soportar. También por esta razón, entre los distintos tipos de MBA, el MBA presencial es la opción más frecuente para personas relativamente jóvenes (normalmente entre 25 y 32 años), con una carrera laboral temprana, sin hijos o con menos compromisos familiares.

También es una opción adaptable, por ejemplo, a los trabajadores autónomos que disfrutan, por lo general, de una mayor flexibilidad. Por el contrario, para la mayoría de personas que ocupan puestos de responsabilidad dentro de empresas o con niños pequeños, puede resultar complicado compaginar un curso exigente como un MBA presencial con tareas laborales y compromisos diarios.

MBA híbrido

Mientras que un MBA presencial a tiempo completo dura de 1 a 2 años en promedio, los cursos a tiempo parcial o híbridos suelen durar de 2 a 3 años. Un MBA híbrido como el ofrecido por el programa Global MBA de EAE cubre exactamente el mismo material que un curso presencial, pero permite a los estudiantes seguir manteniendo su sueldo entero, porque las clases suelen estar programadas para los viernes y fines de semana. Estos momentos de interacción en vivo permiten estrechar lazos con profesores y compañeros, así como, en algunos casos, adquirir experiencia directa con empresas colaboradoras.

Lo cierto es que, al evaluar los diferentes tipos de MBA, un elemento importante a considerar es la posibilidad de formar parte de una comunidad. De hecho, una de las desventajas de seguir un MBA híbrido, y más aún uno totalmente online, es la mayor dificultad para construir esa estrecha red de relaciones propia de quienes optan por un MBA presencial. Está claro que el networking en un contexto presencial es muy diferente. La frecuencia de los encuentros es menor e inevitablemente la distancia difícilmente permite establecer relaciones tan sólidas o duraderas como las que caracterizan un MBA presencial.

Por otro lado, los estudiantes de un MBA híbrido pueden aprovechar módulos en línea en los que se publican vídeos y contenido didáctico. Además, se está implementando cada vez más la interacción remota con lecciones y sesiones de trabajo en línea. En este sentido, un MBA híbrido, o íntegramente online, también se distingue de un MBA presencial por la cantidad de habilidades tecnológicas que un estudiante debe, o debería, poseer.

MBA en línea

Sin embargo, hoy en día muchas instituciones ofrecen la posibilidad de optar por un MBA totalmente online porque las ventajas siguen siendo muchas y la demanda es muy alta. Este tipo de curso es particularmente popular entre los estudiantes que no pueden tomar un año sabático y quieren trabajar mientras se gradúan. O que por motivos logísticos o económicos no puedan desplazarse fuera de su residencia habitual.

Además, los MBA en línea son muy flexibles y permiten completar el curso al ritmo de cada uno. Si bien un MBA híbrido ofrece la opción de tomar clases semanales en presencia o desarrollar proyectos y talleres que requieren presentaciones en vivo, los cursos exclusivamente en línea no incluyen interacciones cara a cara. En algunos casos, sin embargo, se prevén sesiones bilaterales en línea con profesores que se dedican a mentorizar al estudiante.

MBA en inglés

El MBA es la opción de educación superior más global que existe. Sin perjuicio de las inevitables diferencias debidas al contexto sociocultural de las instituciones que los organizan, así como, obviamente, a la calidad del profesorado y a las tasas de empleabilidad ofrecidas, el enfoque didáctico es muy similar en todo el mundo. De hecho, el idioma vehicular es cada vez más el inglés, precisamente porque el MBA es el máster internacional por excelencia.

Por tanto, entre los distintos tipos de MBA, aunque persisten los que se imparten en el idioma del país de la institución que los organiza, cada vez se ofrece más la opción de cursar un MBA en inglés. Esto también responde a la necesidad de atender a la demanda cada vez mayor de estudiantes extranjeros que aprovechan la oportunidad de formarse en un entorno nuevo que les permite conocer nuevas culturas y países. Cualquiera que sea la elección final, el MBA sigue siendo un propulsor de la carrera profesional.