Noticias EAE Barcelona

NOTICIAS

Actualidad de EAE Barcelona dentro y fuera del campus

Mantente al día con las últimas novedades de EAE Barcelona. Aquí encontrarás información sobre eventos, logros y tendencias que impactan el mundo empresarial y académico. Descubre cómo nuestra comunidad está innovando y creciendo, y no te pierdas las oportunidades que pueden impulsar tu carrera.

¡Explora nuestras noticias y conéctate con el futuro!

 

Doce masters de EAE Barcelona son reconocidos internacionalmente en el ranking EdUniversal Best Master 2022

El prestigioso ranking EdUniversal Best Master 2022 ha reconocido trece másters de EAE Business School Barcelona por su excelencia e influencia internacional.

Los aspectos que destacaron fueron la reputación internacional de la escuela, el reconocimiento empresarial, el salario y el progreso de nuestros egresados además del acceso a mejores puestos de trabajo.

En el top mundial, cinco másters de la EAE Barcelona han sido calificados por la calidad formativa en los programas. Los mejores calificados dentro del ranking son Máster en Big Data & Analytics (puesto 25) y el Master en Marketing y Gestión comercial (puesto 42). Seguidamente, el Master en Emprendimiento e Innovación se sitúa en el 63; y el Master en Supply Chain Management & Logistics en el puesto 66.

En el ranking europeo, siete másters han mejorado sus posiciones. El Máster en Project Management asciende cuatro puestos hasta el 22, seguido del Máster en Comunicación Corporativa & Digital (24), Máster en Recursos Humanos (34), MBA FT (36), Master en Marketing Digital y E-commerce (50) y el Máster en Finanzas (51 UE). Así mismo, el Global Executive MBA asciende un año más y se sitúa en el top 54, y, finalmente, el Master Internacional Business (MIB) en el puesto 62.

A nivel nacional, el Máster en Comunicación Corporativa Digital, Máster en Project Management, Máster en Supply Chain Management y el Máster en Marketing y Gestión Comercial, se sitúan en el segundo puesto del ranking. En tercer lugar, se encuentran el Máster en Emprendimiento, el Máster en Big Data & Analytics y el Máster en Recursos Humanos. Entre los puestos 5 y 11 están el Máster en International Business (MIB), el MBA FT, Global Executive MBA, Máster en Finanzas, Máster en Bolsa y Mercados Financieros, y por último, el Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico.

Estas clasificaciones se suman a otras que hemos recibido como la distinción QS Stars, un sello de calidad internacional donde destacamos como escuela de negocios y consolida nuestro prestigio ante nuestros estudiantes.

Por último, hemos obtenido cinco estrellas en los criterios de enseñanza online, emprendimiento, empleabilidad e internacionalización, tres estrellas en desarrollo académico e innovación, y 2 estrellas en la categoría de inclusión.

Más de 450 antiguos alumnos de EAE participan en la Reunión Anual Alumni en el Camp Nou con la ex directiva de Coca-Cola, Margarita Álvarez

EAE Business School ha celebrado un año más su Reunión Anual de Alumni con la asistencia de un 450 ex alumnos de la escuela de negocios de Planeta Formación y Universidades, en el Auditorio 1899 del Camp Nou (Barcelona). Más de 250 alumni también lo han seguido vía streaming desde sus respectivos países. El encuentro ha estado conducido por la periodista y escritora Marta Fernández, ex presentadora de Noticias Cuatro y Telecinco.

El Decano de EAE Business School Barcelona, Enric Ordeix, ha inaugurado el encuentro agradeciendo a los alumni su compromiso como embajadores de la escuela. “EAE nació en 1958 con la vocación de transformar la sociedad a través de las empresas. Estamos presentes en las cúpulas más importantes y vosotros sois miembros de ellas. Somos un centro de negocios, pero también un centro de inspiración para hacer de los cambios una verdadera transformación. Los antiguos alumnos sois nuestros mejores halagadores, y lo queremos agradecer a través de este evento. Sois los embajadores de un proyecto que no para de crecer”, ha compartido el decano con la comunidad alumni. 

El encuentro ha contado con destacados profesionales, entre ellos la directora de Human Age Institute, fundadora de Working for Hapiness y ex presidenta del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, Margarita Álvarez P. de Zabalza. Durante su intervención, la directiva, elegida por la revista Forbes como una de las 50 Mujeres más Poderosas de España, ha compartido tres experiencias personales que le han valido para “ser flexibles, adaptarse al momento, estar constantemente aprendiendo y mejorando, encontrando diferentes vías para conseguir las cosas”.

Durante su etapa como presidenta del Instituto de la Felicidad, momento que le permitió trabajar junto a Eduard Punset y crear la campaña mundial ‘Destapa la felicidad’, aprendió que los componentes que determinan el bienestar: “el crecimiento, pensar que hoy somos mejores que hace 3 o 10 años; el reconocimiento, que la labor que se está realizando se reconozca, y en esto las empresas somos muy tacañas, y más ahora que nos hemos ido al mundo virtual; la huella, el impacto, el sentido y el significado de las cosas que hacemos; y por último, las relaciones, porque los seres humanos somos seres sociales y somos más felices según la calidad de nuestras relaciones, no según la cantidad”.

Otra de las experiencias que relaciona con su aprendizaje vital fue el momento en el que una llamada dio la vuelta a su vida. “Me explicaron que iban a detener al director de marketing de mi empresa porque era el mayor reclutador del terrorismo yihadista en Europa. Llevaba trabajando con esa persona cinco años y fue una situación que me puso aprueba. Profesionalmente esto significó estar durante dos semanas al teléfono con los medios para que no se contaran cosas que no eran”, ha recordado.

En estas dos semanas, el 70% de los clientes dejó la empresa y el negocio se hundió. En esta situación, se dio cuenta que una de las cosas más importantes en estos momentos es “recuperarse primero por dentro para luego hacerlo de cara al exterior”.

“Si no recuperas emocionalmente a las personas del equipo, que estaban totalmente devastados, no puedes recuperar el negocio. La recuperación emocional de las personas es muy importante. La pandemia nos ha dejado muy tocados y esa huella emocional hay que trabajarla. Hay dos cosas que a nuestro cerebro no le gusta: el cambio y la incertidumbre. Nuestro cerebro solo quiere sobrevivir, por lo que debemos cuidar nuestro bienestar físico, intelectual, relacional, emocional y mental. Pues la felicidad es puro sentido común”, ha señalado la directiva.

EAE TALKS: TECNOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD Y EMPRENDIMIENTO

El evento también ha contado con los EAE Talks, pequeñas charlas inspiradoras, de la mano de Regina Félix y José Manuel Velasco, ex alumno del International MBA de EAE, y Co-fundadores de Glutery, una empresa sobre productos sin gluten que formó parte de la incubadora de proyectos de EAE Emprende Barcelona.

“Estamos orgullosos, como equipo, porque hemos creado una marca que da lo mejor para la sociedad. No estamos solo ayudando a los celíacos sino a más gente con otras alergias. No generamos residuos y solo trabajamos con productos locales y frescos. De hecho, para reducir nuestra huella de carbono entregamos todo en bicicleta o en patinete eléctrico, y nuestro packaging es todo eco friendly. La marca ha tenido una aceptación muy buena y para el próximo año prevemos expandirnos a otras ubicaciones”, ha explicado José Manuel Velasco acerca de Glutery.

También ha estado presente Alicia Gatius Rodríguez, Directora de Marketing de España y Portugal en Lindt y miembro del Consejo Asesor de Marketing, Comunicación & Ventas de EAE, quien compartió con los alumni las lecciones más valiosas del Marketing. “La principal conclusión que he sacado del marketing es que tú no eres tú consumidor. En segundo lugar, te tienes que preguntar mucho a ti mismo y al consumidor para saber qué ofrecer, y, por último, no seáis polillas porque no todo lo que brilla es interesante y no hace falta que lo exploremos”, ha compartido Gatius como aprendizaje.

Alumni EAE es una iniciativa impulsada por estudiantes, antiguos alumnos, claustro y comunidad empresarial que se ocupa de promover vínculos más allá de las aulas entre los más de 77.000 alumnos que han estudiado con nosotros desde 1958.

Novedades Campus Barcelona: part time flexible, las optativas Augmented y nuevos masters

En este nuevo curso, en el campus de EAE en Barcelona, se ha diseñado el Part Time flexible para profesionales en activo que buscan reinventarse, profundizar en sus habilidades o ampliar horizontes. Los periodos intensivos del part time flexible permiten optimizar el tiempo para conciliar la actividad laboral y personal. Combina clases presenciales con la posibilidad de conectarte de manera síncrona en algunas sesiones. Son programas 100% presenciales, pero con flexibilidad de asistencia en remoto síncrona (en directo) en caso de necesidad.

Como novedad, los másters executive incluyen un módulo transversal orientado al liderazgo estratégico, la transformación y el cambio empresarial para incrementar su empleabilidad y habilidades directivas, adaptando su perfil profesional a las skills, más demandadas por el mercado laboral.

El networking gana todavía más presencia con otro módulo transversal en el que los alumnos comparten aula con estudiantes de otros másters. La diversidad de perfiles amplía la red de contactos profesionales multidisciplinares y crea vínculos que van más allá del propio máster.

Por otro lado, en el campus de BCN se han lanzado las optativas AugmentED para potenciar los másters en las tendencias más relevantes del mercado: innovación, digitalización, tecnología y growth mindset. Las asignaturas AugmentED están diseñadas para preparar perfiles en constante renovación y actualización, orientados a la gestión de las tecnologías, el cambio, la innovación y el crecimiento profesional. Es una propuesta para ofrecer una mayor personalización del track de estudios de los alumnos, basándose en las tendencias que demanda el mercado, para forjar un perfil potente en empleabilidad.

En este nuevo curso, en EAE Business School Barcelona se han iniciado nuevos programas como el Master in Management STEM, International MBA, en el que se ha incorporado un track en Innovación y gestión del cambio. En modalidad part time, se ha lanzado el Master in Digital Marketing & E-Commerce y Advanced Management Program en Coaching. Por último, en modalidad híbrida, se ha sumado en el portafolio de EAE Barcelona el Global Máster en Sports Management y el Global MBA en Mercados Internacionales.

EAE Barcelona participa en JUMP2DIGITAL

El pasado 25 de noviembre EAE Business School Barcelona tuvo la oportunidad de formar parte de JUMP2DIGITAL, un evento del Mobile World Capital Barcelona, en el que se dieron a conocer las últimas novedades del mundo digital.

En esta segunda edición, en la que acudieron más de 2.500 personas, se ofrecieron diferentes actividades, como orientación profesional, networking, experiencias inmersivas y formaciones en vivo con ponentes líderes del sector.

Dos de los profesores de la escuela, Armando Salvador y Eduard Garcia, participaron en dos talleres sobre e-commerce y el Metaverso, en el que los asistentes pudieron conocer con detalle todas sus claves desde una perspectiva de negocio.

En el área Twitch, el director de Admisiones de EAE Barcelona, Ricardo Piqué-Vidal, declaró que “para la escuela el talento digital es compartir. Nos preguntamos qué es lo que realmente necesitan las empresas y los profesionales para hacer un match”.

¡Te esperamos en la edición del próximo año!

4YFN Impact Awards 2023

Por segundo año consecutivo, ¡vuelven los EAE Impact Awards! Los premios se encuentran dentro del marco del 4YFN (4 Years From Now), el evento centrado en startups paralelo al Mobile World Congress.

Los Impact Awards reconocen a emprendedores que estén desarrollando modelos de negocio que ayuden a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Con ello, se busca premiar a perfiles innovadores y emprendedores que estén creando nuevos caminos para acelerar el progreso hacia un mundo más sostenible, equitativo e inclusivo.

La convocatoria de esta edición está abierta solo hasta el 30 de enero, a través de este formulario.

Después de este plazo, el jurado seleccionará a los finalistas, quienes recibirán tutoría y capacitación para la final en 4YFN. La gran final se celebrará el 1 de marzo a las 12:30 pm en el Discovery Stage de 4YFN en un formato híbrido, en el que cinco finalistas tendrán la oportunidad de presentar su empresa ante el jurado y el público.

Te invitamos a revivir la edición del 2022 en el siguiente video:

EAE Business School celebra la Reunión Anual Alumni con Margarita Álvarez, ex Coca Cola y Forbes 50 Mujeres más poderosas

EAE Busines School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades,  celebra el próximo jueves 1 de diciembre, en el Auditorio 1899 del Camp Nou de Barcelona, la Reunión Anual de Alumni con Margarita Álvarez P. de Zabalza, directora de Human Age Institute, fundadora de Working for Happiness y ex presidenta del Instituto Coca- Cola de la Felicidad.  También ha sido elegida por la revista Forbes como una de las 50 Mujeres más Poderosas de España.

Como directora de Human Age Institute, la mayor iniciativa de Talento de España y Sostenibilidad, Álvarez tiene como misión unir el esfuerzo de todos aquellos que creen en las personas como motor de transformación y guiar a las organizaciones hacia un futuro sostenible, poniendo el foco en el criterio S- Social de las políticas ESG.

Esta nueva edición de la Reunión Alumni, celebrada en Barcelona, cuyo objetivo es potenciar el networking entre la comunidad de antiguos alumnos, tendrá como eje temático: Líderes del hoy, transformadores del mañana, en base a la innovación y la sostenibilidad transformadora.

EAE TALKS: EMPRENDIMIENTO Y MARKETING

El evento también contará con los EAE Talks, pequeñas charlas inspiracionales, de la mano de Regina Félix y José Manuel Velasco, ex alumno del International MBA de EAE, y Co-fundadores de Glutery, una empresa sobre productos sin gluten que formó parte de la incubadora de proyectos de EAE Emprende Barcelona. También contará con Alicia Gatius Rodríguez, Directora de Marketing de España y Portugal en Lindt y miembro del Consejo Asesor de Marketing, Comunicación & Ventas de EAE.

El encuentro estará conducido por la periodista y escritora, Marta Fernández, ex presentadora de Noticias Cuatro y de Telecinco. También contará con la intervención de la presidenta de Alumni, Nuria Guix, y el Decano de EAE Business School Barcelona, Enric Ordeix.

Alumni EAE es una iniciativa impulsada por estudiantes, antiguos alumnos, claustro y comunidad empresarial que se ocupa de promover vínculos más allá de las aulas entre los más de 77.000 alumnos que han estudiado con nosotros desde 1958.

EAE Barcelona recibe el máximo reconocimiento de QS Stars en calidad educativa

EAE Business School Barcelona ha sido reconocida con la máxima distinción de QS Stars, un sello de calidad internacional que destaca la excelencia de la escuela de negocios y que acredita su prestigio internacional.

En concreto, EAE Barcelona ha obtenido su máxima puntuación, cinco estrellas, en los criterios de Enseñanza, Internacionalización, Empleabilidad, Enseñanza Online y Emprendimiento. Además, los estudios de Business & Management Studies han recibido también 5 estrellas.

El decano de EAE Business School Barcelona, Enric Ordeix, ha declarado que “es un orgullo para EAE obtener las cinco estrellas QS Stars, ya que reconoce los esfuerzos por destacar en el sector de la educación, formando a nuestros alumnos ante un exigente y competitivo mundo laboral”.

QS Stars es un sistema de calificación que proporciona una visión detallada de una institución, permitiéndole identificar qué universidades son las mejores en los temas específicos que le interesan, como la solidez del programa, las instalaciones, la empleabilidad de los graduados, la responsabilidad social o la inclusión, entre otros.

EAE Barcelona organiza el Open Innovation Day

En EAE Business School Barcelona tenemos muy presente el espíritu emprendedor y sabemos que la creatividad es esencial para desarrollar ideas innovadoras. Es por ello que desde Emprende y Talent for Impact nacen iniciativas como el Open Innovation Day, con el objetivo de conocer los retos del hoy, pero también prepararnos para los del mañana.

En la jornada del Open Innovation Day, diseñada para alumnos de los masters de Emprendimiento e Innovación, Customer Experience y MBA, ejecutivos líderes en el campo de la innovación realizaron una mesa redona, así como un micro taller en el que los alumnos tuvieron la oportunidad de participar.

En el evento contamos con la colaboración de Área 101, donde su fundador Cristian Ull estuvo a cargo de un keynote speech, además de moderar una mesa redonda con Alba Molina, Innovation Project Manager de Cuatrecasas; Ramón López, Head of Innovation en Veolia España; Óscar Juliá, Director de Innovación en Sener; y Diego Fernández, CEO de Gelify.

Gracias a todos por hacer posible el Open Innovation Day y compartir con la comunidad de EAE Barcelona vuestro conocimiento.

 

EAE Business School Barcelona reconoce a las mejores emprendedoras de Catalunya con su EAE TOP 10

EAE Business School Barcelona reconoció ayer, en un acto en la Sala Ágora del campus de EAE en la calle Aragó, a las 10 finalistas del EAE TOP 10 Emprendedoras de Catalunya. Con la presencia de una gran parte del jurado, que hizo entrega de los premios a las ganadoras, EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, visibilizó todos estos proyectos que tienen un impacto positivo en la sociedad, sea porque son una evolución científica, mejoran la calidad de vida de algunos colectivos o crean una sociedad más sostenible.

El ranking está liderado por Susana Castel, Co fundadora y CEO de FrontWave Imaging, un software de imagen 3D que transforma la detección, el cribado y el seguimiento del cáncer de mama de forma no intrusiva. Castel recogió su premio de la mano de María Mora, Directora de Innovación de Foment del Treball.

Otras emprendedoras que conforman el ranking y estuvieron presentes en la entrega de premios fueron Gemma Fàbregas, co-fundadora y responsable del área socioeducativa de Diversity Apps  (TOP 2); María Jesús Salido, CEO y co-fundadora de SocialDiabetes se ausentó por compromisos profesionales y recogió el premio Víctor Bautista, también socio y cofundador de SocialDiabetes (TOP3); Bárbara Buades, Co-fundadora & CEO de Meetoptics  (TOP 4); María Berruezo, Co-fundadoras de Lactapp  (TOP5); Patricia Aymà, fundadora, presidenta Ejecutiva y CTO en Venvirotech y Noelia Márquez, co-fundadora y CEO de Venvirotech  (TOP 6); Celina Tamagnini, Co-Fundadora & Business Development  en Circoolar (TOP 7); Sana Khouja, CEO y fundadora de Zeena   (TOP 8); Alba Garcia y Anna Cañadell, co-fundadoras y co-CEOs de Bcome (TOP 9) y Diana Ballart, CEO y co-fundadora The Smart Lollipop  (TOP 10).

La TOP 1 del ranking, Susana Castel de FrontWave Imaging, compartió su experiencia como emprendedora con todos los asistentes, después de agradecer el reconocimiento. Por su parte, la directora de Innovación de Foment del Treball, Maria Mora, habló en nombre del jurado del EAE TOP 10 Mujeres Emprendedoras de Catalunya, que ha estado formado por ACCIÓ/Gencat, Barcelona Activa/Ajuntament de Barcelona, además de empresas, asociaciones del ecosistema emprendedor, consultores/as, mentores/as, inversores/as, influencers, periodistas especializados y expertos de EAE Business School Barcelona.

La bienvenida y el cierre del acto estuvieron a cargo del director General de EAE Business School Barcelona, José Luis Fernández, y la directora de Talent For Impact, Anna Boixader, respectivamente.

EAE TOP 10 Mujeres Emprendedoras es una acción de la nueva comisión de Diversidad y Género, enmarcada en el plan de Sostenibilidad de EAE Business School Barcelona y de Women Initiative, que engloba todas las iniciativas relacionadas con la mujer para darle visibilidad y empoderarla. Para más información del ranking podéis consultar aquí.

EAE Business School crea un ranking con las 10 mejores emprendedoras de Catalunya

  • Susana Castel, Co fundadora y CEO de FrontWave Imaging, un software de imagen 3D que transforma la detección, el cribado y el seguimiento del cáncer de mama, lidera el ranking EAE Top 10 Mujeres Emprendedoras de Catalunya.
  • La elección ha sido realizada por entidades impulsoras de la innovación y el emprendimiento a nivel gubernamental y asociativo, inversores, prensa especializada y expertos de EAE Business School Barcelona.
  • El próximo 22 de noviembre se celebrará la entrega del reconocimiento a las 10 finalistas en la Sala Ágora de EAE en Barcelona.

Miércoles, 16 de noviembre de 2022 - Como acción de la nueva comisión de Diversidad y Género y en el marco del plan de Sostenibilidad y de Women Initiative, EAE Business School Barcelona ha organizado el EAE TOP10 Emprendedoras de Catalunya para dar visibilidad y empoderar a los proyectos de emprendimiento que se realizan por mujeres en el territorio catalán.

Un total de 25 proyectos han sido evaluados por las 43 personas que han formado parte del jurado, pertenecientes a ACCIÓ/Gencat, Barcelona Activa/Ajuntament de Barcelona, además de empresas, asociaciones del ecosistema emprendedor, consultores/as, mentores/as, inversores/as, influencers, periodistas especializados y expertos de EAE Business School.

A continuación, el top 10 de mujeres emprendedoras de Catalunya elaborado por EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, red internacional de educación superior del Grupo Planeta:

1. Susana Castel – Co – fundadora y CEO de FrontWave Imaging  

Solución integral de software de imagen 3D que transforma la detección, el cribado y el seguimiento de cáncer de mama 

2. Gemma Fàbregas – Co-fundadora y CEO de Diversity Apps y Marie Anne Aimée, co-fundadora y responsable del área socioeducativa de Diversity Apps 

Con la aplicación “Yo también leo” desarrollada sobre una plataforma educativa inclusiva que tiene en cuenta la diversidad de personas 

3.  María Jesús Salido – CEO y co-fundadora de SocialDiabetes  

Solución digital para la mejora de la calidad de vida de las personas con diabetes y la gestión de pacientes por parte de profesionales de la salud 

4. Bárbara Buades - Co-fundadora & CEO de Meetoptics  

La misión es conseguir que la fotónica sea más accesible. Ayudan a miles de ingenieros e investigadores a encontrar la óptica y la fotónica que necesitan. 

5. María Berruezo y Alba Padró - Co-fundoras de Lactapp  
Aplicación líder de lactancia y maternidad en España, con 120.000 consultas a la semana. Es utilizada para el 24% de las madres que dan a luz. 

6. Patricia Aymà – Fundadora, presidenta Ejecutiva y CTO en Venvirotech y Noelia Márquez, Co-Fundadora y CEO de Venvirotech 

Startup biotecnológica dedicada a la transformación de residuos orgánicos a bioplásticos biodegradables 

7.  Celina Tamagnini - Co-Fundadora & Business Development  en Circoolar 
Primera empresa especializada en ropa laboral a base de tejidos reciclados y diseñados para ser fácilmente reutilizados, además confeccionado con impacto social en talleres de inserción social y empoderamiento femenino. Es la primera empresa especializada en ropa laboral en convertirse en empresa Bcorp en España 

8. Sana Khouja – CEO y fundadora de Zeena  

Vino de alta calidad en lata 100% recicladas y reciclables, de garnacha orgánica y vegana de la Terra Alta. 

9.  Alba Garcia y Anna Cañadell, co-fundadoras y co-CEOs de Bcome   
Plataforma para una gestión global de la sostenibilidad que transforma la industria de la moda a través de cadenas de suministro más responsables. 

10. Diana Ballart – CEO y Co-fundadora The Smart Lollipop 
Es un dispositivo médico no intrusivo en forma de piruleta con el objetivo de detectar enfermedades con una sola muestra de saliva. Proporciona los resultados del diagnóstico en un minuto y en una plataforma en línea. 

En el marco del mes de la Mujer Emprendedora, el próximo 22 de noviembre se celebrará la entrega del reconocimiento a las 10 finalistas en la Sala Ágora de EAE Business School en Barcelona con la presencia del jurado, alumnos del Master en Emprendimiento, trabajadores, docentes y directivos de la Escuela de Negocios.

 

EAE Barcelona celebra el encuentro anual de Consejos Asesores

Un año más, EAE Business School Barcelona organizó una jornada de workshop de Consejos Asesores, formado por directivos de empresas líderes nacionales e internacionales, con el objetivo de asesorar y acompañar a la escuela a la hora de definir ejes estratégicos en la formación de Management.

Los consejos asesores son órganos consultivos que debaten, deliberan y proponen diversas acciones para ayudarnos a mejorar nuestro modelo educativo, impulsando la innovación y la formación directiva.

Cada consejo responde a una de las 7 áreas de conocimiento, aportando una visión experta y enriqueciéndonos con sus ideas y su pasión por mejorar la calidad formativa de EAE Barcelona.

A través de una dinámica de gamificación liderada por Anna Ripoll, Directora del Máster en UX & Customer Experience, los distintos directivos aportaron su visión estratégica teniendo en cuenta las necesidades actuales del mercado y los nuevos ecosistemas que se están implementando. Todo sin olvidar la innovación, la tecnología y el talento digital.

Los directivos miembros de los consejos asesores pertenecen a las siguientes reconocidas empresas: Sivasdescalzo, KOSTAL, Monday Happy Monday, Ogilvy, Swarovski, Lindt & Sprüngli, Danone  Spain, Inetum, Worldsensing, Nestlé Group, Nomo, Philip Morris International, Bacardi y Grupo AIA.

Para crecer, hay que rodearse de los mejores. Y por ello, trabajamos conjuntamente con empresas pioneras. Superemos juntos los desafíos del hoy y del mañana.