Noticias EAE Barcelona

NOTICIAS

Actualidad de EAE Barcelona dentro y fuera del campus

Mantente al día con las últimas novedades de EAE Barcelona. Aquí encontrarás información sobre eventos, logros y tendencias que impactan el mundo empresarial y académico. Descubre cómo nuestra comunidad está innovando y creciendo, y no te pierdas las oportunidades que pueden impulsar tu carrera.

¡Explora nuestras noticias y conéctate con el futuro!

 

EAE Business School Barcelona potencia la transformación digital de las pymes catalanas gracias a los fondos Next Generation

  • - Los directivos de pymes que realicen el curso analizarán su propia empresa y crearán un plan de transformación digital ad-hoc
  • - Según el último estudio de Manpower Group, existe una correlación entre la digitalización y el empleo: del 38% de las compañías que emprendieron el camino de la transformación digital, un 86% consiguió mantener a toda su plantilla e incluso generó más empleo

Lunes, 23 de octubre de 2023 - Según el último estudio de Manpower Group, existe una correlación entre la digitalización y el empleo: del 38% de las compañías que emprendieron el camino de la transformación digital, un 86% consiguió mantener a toda su plantilla e incluso generó más empleo. Ante este contexto, EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, potencia la transformación digital en las pymes de Cataluña con programas dirigidos a sus directivos y financiados 100% por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El objetivo de estos programas gratuitos es proporcionar una formación de calidad a los directivos de la mediana y pequeña empresa para adaptarse a la realidad actual, reinventarse, reducir costes y potenciar la eficiencia para crear empresas competitivas sin limitaciones de tiempo, espacio o recursos.

En este sentido, se realizarán sesiones presenciales para potenciar el networking, visitas a empresas, sesiones con habilidades de soft skills y de innovación empresarial y dinámicas de gamificación.  Las sesiones online síncronas se impartirán por expertos y directivos de empresas. Las clases de transformación digital se aplicarán a 9 sectores -construcción, consumo, industria, comercio, agroalimentario, primario, turismo, servicios y TIC- y la metodología estará basada en retos. Además, los directivos de pymes que realicen el curso analizarán su propia empresa y crearán un plan de transformación digital ad-hoc y contarán con mentorías de acompañamiento individualizado por parte del profesorado de EAE Business School Barcelona.

 “Estamos en un entorno completamente nuevo y tenemos que tomar conciencia de que hoy hay que replicar el negocio a nivel de datos. Son el activo estratégico fundamental para poder ser competitivo en la actualidad. En este sentido, nuestro claustro de profesores experto en su área y sector y una amplia experiencia con nuestros programas executive, nos avalan para formar a directivos en la transformación digital”, señala el vicedecano de EAE Business School, Carles Cascante.

Por su parte, también haciendo énfasis en la necesidad de la transformación digital, la profesora de EAE Business School Barcelona, Noemi Freixas, explica cómo una empresa puede optimizar sus resultados con la digitalización y pone de ejemplo una experiencia que tuvo como profesional: "Fui contratada por una pyme del sector de la coordinación de eventos para mejorar sus decisiones en base a sus datos de peticiones de servicio. Su conversión de cierre de ventas era baja y no tenían claro el motivo. Creamos un análisis que recogía los datos de peticiones, tiempos, presupuestos y definimos varias métricas que permitieron encontrar el principal motivo de la baja conversión y así poder aumentar sus ventas".

 

EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, o U.C Berkeley Extension, entre otras.

En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias a una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.

Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año, más de 120.000 estudiantes procedente de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

Para más información: