
¿Qué rol tiene un MSL o Medical Scientific Liaison en la industria farmaceútica?
La evolución constante del entorno científico y sanitario ha obligado a la industria farmacéutica a reinventar sus procesos y estructuras internas, haciendo indispensables funciones especializadas que faciliten el intercambio de información entre la empresa y la comunidad médica. En este escenario, destaca el Medical Science Liaison (MSL), un profesional que combina conocimientos científicos avanzados y habilidades comunicativas para actuar como puente entre la industria y los profesionales de la salud.
¿Qué es un MSL?
El Medical Science Liaison es un profesional especializado cuya función principal es establecer y mantener relaciones científicas con líderes de opinión, investigadores y otros expertos en el campo de la salud. Su origen se remonta a 1967, cuando la empresa estadounidense Upjohn introdujo esta función para responder a la creciente complejidad de los productos farmacéuticos. Inicialmente concebido como parte del equipo comercial, el rol del MSL ha evolucionado hacia una orientación eminentemente científica, formando parte integral de la función de Medical Affairs.
Dentro de este ámbito, el MSL actúa tanto externa como internamente. Por un lado, es el referente que garantiza que la información sobre los productos se comunique de manera precisa y basada en evidencia, facilitando el diálogo científico con los profesionales de la salud. Por otro lado, conecta la investigación clínica y el desarrollo de productos con las estrategias de negocio de la empresa, colaborando en actividades que abarcan desde la visión estratégica hasta la generación de publicaciones científicas.
A diferencia del Medical Advisor, que se centra en ser el punto de referencia para un área terapéutica a nivel nacional, el MSL se desplaza por el territorio para interactuar directamente con los Key Opinion Leaders (KOL) y otros expertos, asegurando que el flujo de información sea continuo y de alta calidad.
¿Cuáles son las funciones del MSL en las empresas farmacéuticas?
En primer lugar, el MSL se encarga de que la comunicación sea científicamente precisa. Este profesional debe tener un profundo conocimiento de la investigación clínica, la farmacología y la fisiopatología para interpretar y transmitir datos complejos de estudios y publicaciones científicas. Este intercambio de información es fundamental para que médicos, farmacéuticos, investigadores y otros actores del sector tomen decisiones basadas en evidencia, lo que repercute directamente en la seguridad y eficacia en la práctica clínica.
Otra responsabilidad importante es el soporte a la investigación clínica. Con un conocimiento detallado de las estructuras hospitalarias y sus dinámicas, el MSL asesora en la selección de centros de estudio y facilita la comunicación entre los investigadores y la empresa. Su participación es clave para asegurar que los ensayos se desarrollen correctamente y cumplan con las normativas vigentes. La calidad de los datos obtenidos en estos estudios es esencial para la aprobación regulatoria de nuevos fármacos y, por ende, para su posterior comercialización.
Además, el MSL tiene un rol destacado en la formación y educación de los profesionales de la salud. Mediante encuentros formales, congresos y reuniones individuales, este experto explica de manera comprensible aspectos complejos relacionados con la farmacología, la dosificación y la administración de medicamentos.
La participación en congresos científicos es otra actividad indispensable. Estos eventos permiten a los MSL interactuar con líderes de opinión, mantenerse al tanto de las últimas tendencias y descubrir nuevas necesidades del mercado. La asistencia a estos encuentros no solo favorece la actualización continua, sino que también posibilita la organización y participación en Advisory Boards, en los cuales se discuten temas y se recibe feedback valioso sobre la evolución de los productos y las estrategias de desarrollo. Asimismo, el MSL actúa como intermediario entre la empresa y las asociaciones de pacientes, recolectando información que, posteriormente, se utiliza para mejorar los productos y orientar futuras investigaciones.
A lo largo de su carrera, el MSL debe adaptarse a cambios estratégicos y a un entorno en constante transformación, desarrollando habilidades interpersonales y una alta capacidad de escucha para comprender las verdaderas necesidades de los clientes. La ética profesional y la imparcialidad en la transmisión de datos son esenciales para mantener la credibilidad y la confianza de los operadores sanitarios. De esta manera, el MSL se posiciona no solo como un facilitador de información, sino como un socio estratégico que impulsa el progreso científico y mejora la atención al paciente.
¿Cuál es el sueldo de un MSL?
Uno de los aspectos de mayor interés para quienes consideran la carrera de MSL es la remuneración. En promedio, el salario de un Medical Science Liaison se sitúa en torno a los 65.000 euros anuales. Sin embargo, esta cifra puede variar en función de factores como la experiencia, la especialización en áreas terapéuticas específicas y la ubicación geográfica. Los aumentos salariales suelen estar vinculados a la formación avanzada y a la capacidad de establecer relaciones sólidas con los stakeholders, lo que se traduce en un potencial de crecimiento tanto profesional como económico.
El camino formativo para convertirse en MSL ha experimentado una evolución significativa. Mientras que en los años ochenta se prefería contar con profesionales con una titulación en medicina (MD), PharmD o PhD, en la actualidad el doctorado se ha convertido en el estándar. Estadísticas indican que el 86 % de los MSL en Estados Unidos y el 79 % a nivel global poseen un PhD, lo que resalta el alto nivel de especialización requerido para ejercer este rol.
Esta inversión en formación avanzada no solo justifica la retribución competitiva, sino que también abre amplias oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento. Programas formativos como el MBA en Healthcare & Pharma son fundamentales para quienes aspiran a desarrollar una carrera como MSL. Además, la especialización y la actualización constante son elementos que potencian tanto el desarrollo profesional como las perspectivas salariales en este campo.
En conclusión, el rol del Medical Science Liaison es indispensable para el correcto flujo de información científica y para el éxito comercial y clínico de los productos farmacéuticos. Esta integración de ciencia, estrategia y comunicación reafirma el papel esencial del MSL en el dinámico y competitivo mundo farmacéutico actual.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN MBA EN HEALTHCARE & PHARMA
Ha llegado el momento de decidir. Tu futuro, por primera vez, está en tus manos y tienes la oportunidad de formarte para ser quien quieras ser.