Sostenibilidad empresarial
Project Management & Supply Chain

El rol del CSO en la estrategia de sostenibilidad empresarial

Integrar la apuesta por políticas de compromiso con el entorno y el medio ambiente en la gestión de una empresa es el objetivo de una figura que ha aterrizado con fuerza en el mundo profesional: el Chief Sustainability Officer (CSO) es uno de los perfiles profesionales del futuro y, a continuación, se analizará por qué su rol será clave a medio y largo plazo en las organizaciones.

Apostar por que una actividad económica repercuta en positivo en el entorno en el que opera es la base de la sostenibilidad empresarial. Este concepto, que viene pisando fuerte en la última década, está ya en la estrategia de negocio de buena parte de las empresas españolas. De hecho, un estudio elaborado por la consultora Grant Thornton apunta que más de la mitad de las medianas corporaciones españolas tiene previsto impulsar acciones sostenibles a lo largo de 2025. 

Esto se debe a una mayor conciencia sobre la importancia de que las empresas integren la responsabilidad social en su estrategia, tanto por la imagen que se proyecta al exterior, a clientes y potenciales usuarios y mercados, como hacia los propios empleados. En este contexto, han ido surgiendo perfiles especializados para responder a la demanda de profesionales que conozcan cómo incluir políticas de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, entre otros, dentro de la estrategia comercial. 
 

Uno de dichos profesionales es el Chief Sustainability Officer, conocido con las siglas CSO. Este artículo aborda qué hace este perfil y cómo capacitarse para un puesto de estas características. El primer punto a tratar es clave: ¿Qué es un CSO? ¿Cuáles son sus funciones? 

¿Qué es el CSO o Chief Sustainability Officer?

Se trata del profesional responsable de integrar acciones de sostenibilidad y respeto por el entorno en la estrategia global de la compañía. A continuación, se presentan los puntos clave para entender la dimensión del rol de Chief Sustainability Officer

  • Establece líneas maestras para que la actividad empresarial sea respetuosa con el medio ambiente.
  • Coordina y comunica acciones concretas en los diferentes departamentos del negocio para difundirlas y establecer cambios que den forma a esa estrategia. 
  • Investiga y apuesta por la innovación en sostenibilidad empresarial.
  • Integra el compromiso con la sostenibilidad en el plan de responsabilidad social corporativa de la compañía.
  • Supervisa los criterios ESG —environmental, social and corporate governance— para garantizar el cumplimiento de exigencias y estándares de esta materia.
  • Optimización de recursos existentes en las instalaciones.  

Se trata de perfiles muy especializados que requieren de formación y una serie de habilidades blandas (soft skills) imprescindibles para este ejercicio profesional. Destacan competencias como las siguientes: 

  • Dotes de comunicación
  • Capacidad de análisis
  • Visión estratégica
  • Liderazgo de equipos
  • Habilidad para negociar

¿Qué tipos de empresas necesitan un CSO?

El Chief Sustainability Officer es un perfil requerido en grandes multinacionales, corporaciones con equipos importantes y estructuras desarrolladas. Teniendo en cuenta lo que hace un CSO, aquellas empresas cuya actividad puede repercutir significativamente en su entorno son las que necesitan este tipo de perfiles.

Las oportunidades para los CSO suelen encontrarse en los siguientes sectores: 

  • Retail y moda: esta industria está apostando por una renovación en la sostenibilidad, con foco en la economía circular. Se potencia el reciclaje y se está fomentando el consumo responsable. 
  • Energía y transporte: es otro de los sectores que más confía en perfiles como el del CSO. Hay que tener en cuenta que las energías renovables están entre las grandes apuestas del siglo XXI y las tecnologías limpias son tendencia en el mundo empresarial de hoy.
  • Sector financiero: las actividades financieras y de intermediación económica abogan por la sostenibilidad en otros términos. En este caso se pretenden garantizar inversiones responsables que generen un impacto positivo en la sociedad y en el conjunto de la economía. 
  • Consultorías: asesoramiento a compañías y organizaciones de todos los niveles y dimensiones. Orientan en el desarrollo de prácticas sostenibles en operaciones económicas, siempre respetando las normativas nacionales e internacionales. 
  • Administración pública: diseño e implementación de políticas que generen cambios en el medio ambiente y promuevan la sostenibilidad a nivel local, regional y mundial.

 

Políticas de sostenibilidad

 

El rol del CSO más allá de la Responsabilidad Social Corporativa 

Las personas que ejercen como Chief Sustainability Officer realizan funciones transversales en toda la compañía. Dada la dimensión que está adquiriendo esta actividad, su papel va más allá de la Responsabilidad Social Corporativa y se convierte en agente del cambio dentro de las empresas. Aportan una visión más global del entorno y cuentan con un pensamiento especialmente crítico del que pueden retroalimentarse otros directivos y departamentos de la organización. 

Algunas cualidades relevantes a considerar por quienes estén interesados en desarrollar su carrera profesional en este campo:

  • Una profesión relativamente reciente, por lo que hay una demanda no satisfecha de este tipo de perfiles, lo cual genera numerosas oportunidades laborales. 
  • Salarios de entre 50.000 y 100.000 euros brutos anuales, en función de la experiencia del candidato y de las dimensiones de la empresa. 
  • Interesantes expectativas para crecer y hacer carrera profesional en estructuras corporativas de alto nivel.

Informes como LinkedIn Green Skills Report 2023 señalan que la oferta de trabajos relacionados con la sostenibilidad en las corporaciones ha crecido un 33 % en los últimos años, por lo que quienes estén interesados en esta actividad tienen un abanico de oportunidades por delante. En EAE Barcelona se abordan perfiles de esta cualificación en propuestas formativas como el Máster en Supply Chain Management & Logistics. Los profesionales interesados en esta salida profesional pueden solicitar más información sobre el programa a través del equipo comercial de la escuela.

MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT

Gestiona proyectos de forma eficiente y alcanza el éxito empresarial: con nuestro Máster en Project Management te convertirás en el líder que las organizaciones necesitan para hacer realidad sus metas.

¡Quiero saber más!