
Marketing operativo: estrategias para un desempeño eficaz
Cuando hablamos de marketing operativo, nos referimos a la implementación de acciones inmediatas para obtener resultados visibles en el corto plazo. Esta fórmula resalta las cualidades del producto-servicio con campañas claras, rápidas y contundentes.
¿Qué es el marketing operativo?
El marketing operativo consiste en la puesta en marcha de iniciativas muy específicas con las que se pretende la consecución de resultados de manera rápida, con pasos claros y siempre apostando por la eficiencia. La clave está en comunicar, de manera efectiva, los grandes valores de un producto o servicio al consumidor final:
- Producto: novedades, características principales, precio de venta, durabilidad, accesibilidad.
- Servicio: novedad, características, beneficios, etc.
- Distribución y puntos de venta: dónde adquirirlo o consumirlo.
Implica analizar el producto o servicio en profundidad, ya sea para su lanzamiento o relanzamiento, considerando las demandas de la audiencia. Es interesante también para detectar márgenes de mejora del producto-servicio que se pone bajo el foco.
Características claves del marketing operativo
El marketing operativo se define por una serie de valores que, bien aplicados, permiten a los profesionales crear campañas que alcancen los objetivos trazados. Estas son las principales características que definen en qué consisten las campañas de marketing operativo:
- Tácticas prácticas: acciones concretas destinadas a poner en valor aspectos específicos.
- Rentabilidad instantánea: se esperan resultados prácticamente al momento, con poco margen de espera para comprobar que la estrategia funciona.
- Objetivo de las campañas: desde el producto o servicio en sí que se vende hasta elementos corporativos de la firma, como el cambio de logo.
- Iniciativas que se plantean para ejecutarlas seguidamente: no son propuestas a medio o largo plazo, sino que cuentan con esa etiqueta de ‘instantaneidad’ citada anteriormente.
- Mensajes y acciones directas y de alto impacto: suelen causar un efecto en el consumidor.
Estas prácticas se abordan en propuestas formativas especializadas, destinadas a profesionales del marketing que están en activo o que quieren desarrollarse en este sector. En EAE Barcelona contamos con el Máster en Marketing Digital & Growth Hacking y el Máster en Marketing y Gestión Comercial, que apuestan por combinar un enfoque teórico-práctico para proporcionar herramientas adecuadas a sus estudiantes.
Acciones de marketing operativo para aumentar tus ventas
¿Qué acciones de marketing operativo están aplicando las empresas para incrementar ventas?
- Ajuste de precios: optimizar la estrategia ajustando costes, con descuentos y promociones específicas que permitan al consumidor ahorrar con las compras, etc.
- Optimización de la web:con el auge del comercio electrónico, es importante que la página sea intuitiva, proporcione información clara de sus productos y servicios, y cuente con estrategias SEO para mejorar su posicionamiento.
- Campañas estacionales para atender demanda de momentos específicos: cuando llegan las rebajas, en épocas de compras navideñas, si se acerca el verano, en época de vacaciones, etc.
- Packaging especial y personalización de envíos: el cliente quiere sentirse bien tratado y valorado y, para ello, se debe cuidar la paquetería y los detalles que acompañan las compras, desde mensajes personalizados a tarjetas promocionales.
- Promociones en redes sociales: el mejor de los altavoces si se elige bien la audiencia y las plataformas de difusión.
Hay un aspecto fundamental para entender la verdadera dimensión del marketing operativo: forma parte de un plan más ambicioso y global. Sus iniciativas suponen la materialización de un plan de marketing estratégico, algo que define especialmente una dirección general y una serie de objetivos que se han podido trazar a largo plazo.
Marketing operativo: ejemplo práctico de implementación
La nota anterior es importante para entender cómo se ejecutan estas acciones y las características del marketing operativo:
- Estas iniciativas se integran dentro del plan de marketing estratégico.
- Son acciones muy específicas y concretas para alcanzar metas claras y bien definidas.
- Resultados a corto plazo.
- Estrategia enfocada en resaltar una característica clave del producto-servicio, como su precio, cualidades frente a la competencia, etc.
Estos son los pasos a seguir para ponerlo en marcha, teniendo en cuenta qué es el marketing operativo:
- Definir el público objetivo.
- Conocer en profundidad el mercado en el que opera la empresa o marca.
- Establecer el producto-servicio objetivo de la acción de marketing operativo y qué se busca resaltar.
- Evaluación de recursos disponibles.
- Planificar la acción: recursos humanos y materiales, equipos de trabajo, plazos, métricas de evaluación, etc.
- Ejecución de las estrategias establecidas.
- Valoración de los resultados alcanzados, para contextualizar y conocer hasta qué punto ha resultado eficaz la propuesta.
Como se evidencia en este contenido, el marketing operativo es una herramienta imprescindible para promocionar los productos o servicios de una empresa. Este debe integrar una estrategia global dentro de la marca: un plan de marketing estratégico que defina objetivos más ambiciosos. Para alcanzarlos, hay que ir paso a paso, proceso en el que las acciones de marketing operativo permiten conseguir objetivos más pequeños y claramente marcados.
Para desarrollar este trabajo, las compañías deben contar con profesionales cualificados, especialmente en el mundo del marketing y la comunicación.
MÁSTER EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL
Ha llegado el momento de decidir. Tu futuro, por primera vez, está en tus manos y tienes la oportunidad de formarte para ser quien quieras ser.