dos trabajadores están comparando gráficas
Finanzas y Economía

Cash Pooling: estrategia clave para la gestión financiera y la optimización de liquidez

Es una estrategia idónea para grandes corporaciones, para grupos de empresas, que apuesta por centralizar la tesorería de todas ellas en una única, lo que permite equilibrar cuentas entre aquellas que pudieran tener resultados algo más deficientes, a esas otras que balancean la cuenta de resultados corporativa al final del ejercicio. Estas son las claves para conocer más sobre el cash pooling: perfil de usuarios y beneficios de optar por este sistema de gestión.  

El término cash pooling unifica las palabras ‘cash’ —liquidez— y ‘pool’ —pooling, unión—, y se denomina así a aquella estrategia de negocio que pueden utilizar aquellos grupos empresariales formados por varias sociedades. El objetivo es mantener el equilibrio en las cuentas. La pregunta que puede que ronde ahora mismo la mente de muchos profesionales es ¿qué es cash pooling?

¿Qué es el cash pooling?

Como se apunta al arranque de este artículo, cash pooling puede entenderse como una ‘caja unificada’. Es decir, un sistema en el que la tesorería corporativa de un grupo de empresas se centraliza en una única cuenta, de tal forma que, mientras el saldo del conjunto sea positivo, la supervivencia de las sociedades que lo configuren es posible. 

Estos son algunos puntos a tener en cuenta para entender mejor en qué consiste esta estrategia clave para gestionar a nivel financiero los grupos empresariales: 

  • Definición: una ‘caja centralizada’, a la que van ingresos y gastos de cada una de las empresas de un grupo de negocios.
  • Objetivo: unificar recursos y liquidez para evitar recurrir a financiación externa, con lo que ello conlleva. 
  • Beneficios: permite, entre otras cosas, evitar la necesidad de créditos externos y valorar la salud financiera de una corporación con base en la cuenta de resultados global. 
  • Es especialmente útil cuando alguna de las empresas del grupo necesita un apoyo extra en recursos financieros. Permite optimizar los recursos del conjunto para superar dificultades financieras y gestionar imprevistos.

Ventajas del cash pooling para empresas

Son varios los beneficios de apostar por esta estrategia financiera de ‘caja única’, destacando los siguientes puntos: 

  1. Optimización de la liquidez del grupo para afrontar situaciones complicadas en alguna de las empresas integrantes, o cuando se requiere abordar nuevos retos con la consiguiente inversión. 
  2. Reducción de la necesidad de recurrir a fuentes externas de financiación.
  3. Aumento del poder de negociación frente a entidades bancarias y financieras para posibles necesidades de crédito. 
  4. Facilitación de la gestión de los recursos de la compañía, al centralizarse en un único departamento.
  5. Mejora del rendimiento financiero del conjunto empresarial.

Pese a sus bondades, no todo es positivo al hablar de cash pooling. Por ello, no está de más tener en cuenta algunos de los riesgos de recurrir a esta fórmula: 

  • Mayor riesgo de insolvencia, si las cuentas no se gestionan de forma equilibrada.
  • Inversión considerable para poner en marcha este sistema.
  • Necesidad de contar con profesionales expertos que conozcan las normas fiscales que pudieran afectar a ciertas operaciones que se quieran realizar tras la adopción del sistema.

En general, los beneficios superan los riesgos, especialmente para grupos con cuentas saneadas que buscan emprender nuevos proyectos. Para abordar ciertos hitos y alcanzar determinadas metas, la caja única es un valor a tener en cuenta, especialmente en momentos de incertidumbre de los mercados, cuando optar por financiación externa conlleva una serie de gastos que son difíciles de asumir a medio y largo plazo.

Documentos con gráficas encima de la mesa

Cash pooling en contabilidad

El cash pooling requiere pasos importantes para que la caja única ofrezca los resultados esperados y no se convierta en el talón de Aquiles del negocio. El Banco Central Europeo establece tres tipos de cash pooling distintos: 

  1. Cash pooling de cuenta única

Una cuenta legal única gestionada por la empresa matriz que concentra los fondos del grupo. Solo esta puede realizar las operaciones. 

  1. Cash pooling físico

Todas las cuentas asociadas —cada una de las que tienen las empresas que forman el grupo corporativo— tienen potestad para actuar frente al banco o a entidades financieras, como si fueran independientes. 

  1. Cash pooling teórico

Existen varias cuentas, como en el caso anterior, pero no se pueden realizar operaciones entre las distintas empresas que están en la corporación. Es decir, no está permitido que haya transferencias de liquidez entre unas sociedades y otras. 

El cash pooling es relativamente reciente en países como España, donde se está implantando desde hace apenas unos años. Es un concepto muy importante para aquellos profesionales que operan en el ámbito de los negocios y las finanzas. Por ello, en EAE Business School Barcelona es una práctica que se incluye entre las materias a tratar, tanto en el Máster en Finanzas como en el Máster en Dirección Financiera. Se combina tanto la teoría como aplicaciones prácticas, del tipo a las que se citan a continuación. 

Ejemplos de cash pooling en las prácticas financieras

Para entender mejor el concepto, se puede recurrir a varios casos prácticos de cash pooling en empresas, atendiendo a los diferentes tipos de ‘caja única’ que se practican en la actualidad. 

El más reconocido y frecuente es el de las corporaciones, como podría ser un holding de tres empresas que transfieren sus saldos diariamente a una misma cuenta y se calcula la liquidez realizando una media entre los resultados de todas ellas. Los recursos financieros que se van obteniendo permiten que la necesidad de recurrir a capital externo sea casi inexistente. 

Como se apuntó anteriormente, es clave que la implementación de esta estrategia cuente con profesionales expertos en el tema. Una gestión inadecuada de la ‘caja única’ podría perjudicar a las sociedades con cuentas saneadas en beneficio de las menos rentables. Es importante ser conscientes de que la supervivencia y crecimiento del grupo depende del equilibrio y, en ocasiones, la línea que separa la caída del progreso es muy fina.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIOS

Ha llegado el momento de decidir. Tu futuro, por primera vez, está en tus manos y tienes la oportunidad de formarte para ser quien quieras ser. 

¡Quiero saber más!