
¿Cuál es la importancia de la logistica internacional?
El sector del transporte ha ganado protagonismo con el paso de los años. En un mundo globalizado, donde las fronteras se sortean fácilmente, la logística internacional emerge como un campo de actuación imprescindible para las empresas del sector, con importantes oportunidades profesionales para quienes se especialicen. Las claves sobre esto, a continuación.
El sector de la logística y el transporte vive un momento de oro. A la espera de datos de cierre de 2024, todo parece indicar que se cumplirán los pronósticos de la entidad Crédito y Caución, que apuntaban a un incremento de la actividad del 3,8 % a nivel mundial. Y de cara a este ejercicio, las expectativas son igualmente altas, con aumento de la cifra de negocio del 4 %.
Es por ello que quienes ejercen en este ámbito encuentran grandes oportunidades de desarrollarse y crecer. En este artículo se abordan las claves que han hecho de la logística internacional una pieza clave de la economía a nivel mundial.
¿Qué es la logística internacional?
La primera interrogante clave es: ¿Qué es la logística internacional? ¿En qué consiste exactamente? Es así como se denomina al conjunto de procesos, estrategias y actividades que permiten la planificación, gestión y control del flujo de bienes y servicios a través de las fronteras, tanto nacionales como a nivel mundial. La logística internacional involucra aspectos como:
- Coordinación de distintos medios de transporte
- Almacenamiento de mercancías
- Gestión de aduanas y regulaciones internacionales
- Estrategias que garanticen que los productos lleguen a su destino en el tiempo y forma adecuados.
La logística internacional es un pilar crucial para el comercio global, ya que facilita la interconexión de mercados y la optimización de costos en la cadena de suministro.
¿Cuál es la relación entre comercio y logística internacional?
El comercio internacional y la logística van de la mano. Ambos están estrechamente relacionados, porque la segunda es el mecanismo que permite que las transacciones comerciales se lleven a cabo de manera eficiente. Sin una red logística bien estructurada, las empresas enfrentarían obstáculos como demoras en la entrega, costos elevados de transporte y problemas de almacenamiento.
Hay varios aspectos a tener en cuenta al tratar esta vinculación entre ambas realidades:
- La logística internacional permite la movilidad de productos a nivel global; es decir, favorece el comercio en su conjunto.
- Las aplicaciones y desarrollos logísticos impulsan la competitividad empresarial y facilitan el acceso a una mayor variedad de bienes para los consumidores. Las empresas del sector se benefician de ello.
- La evolución tecnológica en la logística, como el uso de software avanzado de gestión y sistemas de rastreo en tiempo real, contribuye a mejorar la eficiencia del comercio internacional.
Funciones de la logística internacional
Teniendo en cuenta lo anterior, se pueden identificar las funciones de la logística internacional y cómo esta permite optimizar el movimiento de mercancías y el éxito del comercio global.
Entre estas utilidades se incluyen las siguientes aplicaciones:
- Transporte internacional: la selección del medio de transporte adecuado (marítimo, terrestre, aéreo o ferroviario) es clave para optimizar costos y tiempos de entrega.
- Gestión de aduanas y regulaciones: implica el cumplimiento de normativas aduaneras, pago de aranceles y certificaciones para la exportación e importación de bienes.
- Almacenamiento y distribución: hace referencia al almacenamiento estratégico de mercancías en distintos puntos para facilitar su distribución oportuna y eficiente.
- Administración de inventarios: asegura la disponibilidad de productos en los mercados internacionales mediante el control adecuado de inventarios y predicción de demanda.
- Coordinación de la cadena de suministro: implica la integración de proveedores, distribuidores y clientes para optimizar los procesos logísticos.
- Seguridad y gestión de riesgos: protege la carga contra robos, daños y otros riesgos asociados al comercio internacional.
- Tecnología y digitalización: la aplicación de herramientas digitales como el Internet de las Cosas (IoT) y el Blockchain ha revolucionado la logística internacional, permitiendo un mayor control y transparencia en las operaciones.
Salidas profesionales de la logística internacional
El campo de la logística internacional ofrece diversas oportunidades laborales en sectores clave de la economía mundial. Las empresas que operan en este campo son conscientes de la importancia de contar con profesionales cualificados; programas como el Executive MBA, el Global MBA y el Máster en Supply Chain Management & Logistics de EAE Barcelona figuran entre los más demandados del centro. Las oportunidades profesionales de estos perfiles son numerosas y el panorama a futuro es prometedor.
Dicho esto, es importante determinar, para los interesados, cuáles son los puestos más atractivos en el sector de la logística internacional:
- Gerente de logística internacional: responsable de la planificación y optimización de operaciones logísticas en una empresa multinacional.
- Analista de comercio exterior: encargado de evaluar mercados, regulaciones y oportunidades comerciales internacionales.
- Especialista en aduanas y comercio exterior: profesional que gestiona trámites aduaneros y aseguramiento de cumplimiento normativo.
- Coordinador de transporte internacional: supervisa la selección de rutas y medios de transporte para optimizar la distribución de bienes.
- Consultor en logística y cadena de suministro: asesora a empresas en la implementación de estrategias logísticas eficientes.
- Experto en tecnologías logísticas: desarrolla soluciones digitales para mejorar la gestión de la logística internacional.
- Gestor de almacenes y distribución: administra centros de distribución y optimiza la gestión de inventarios.
El crecimiento del comercio global y la digitalización han aumentado la demanda de profesionales especializados en logística internacional. Aquellos con esta formación pueden acceder a una amplia gama de oportunidades en empresas de transporte, comercio exterior, industrias manufactureras y organismos gubernamentales.
La logística internacional desempeña un papel fundamental en la economía global al garantizar el movimiento eficiente de bienes y servicios entre países. Su relación con el comercio permite la expansión de mercados, la reducción de costos y la mejora de la competitividad empresarial.
Desde el transporte hasta la digitalización de procesos, la logística internacional sigue evolucionando y ofreciendo nuevas oportunidades laborales en un mundo cada vez más interconectado.
GLOBAL MBA
Ha llegado el momento de decidir. Tu futuro, por primera vez, está en tus manos y tienes la oportunidad de formarte para ser quien quieras ser.