
EAE Business School Barcelona lanza con Barcelona Finance Hub tres programas sobre innovación financiera
- El primer trimestre se lanzarán los programas: Agile Management & Lean para proyectos financieros complejos; FinTech Innovations: Blockchain & Cripto e Innovación Ética y sostenibilidad en finanzas
EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha lanzado tres programas sobre innovación financiera en colaboración con el Barcelona Finance Hub by Aticco (BFH). La visión del BFH es agrupar empresas y profesionales del sector financiero, incluyendo emprendedores, startups, scaleups, PYMES y corporaciones con el objetivo de fomentar la innovación en un sector históricamente tradicional.
Estas formaciones de EAE Business School Barcelona y Barcelona Finance Hub están enfocadas para adaptarse a un entorno cambiante como es el sector financiero que está evolucionando hacia el Fintech; mejorar también la eficiencia y la competitividad de las empresas y minimizar los riesgos con análisis del mercado mucho más precisos.
“Estamos inmersos en la irrupción de plataformas de financiamiento colaborativo y sistemas descentralizados, ante los que los sistemas financieros tradicionales no siempre son resilientes. Ante este nuevo escenario, aliarnos con el Barcelona Finance Hub, permite unir dos know how complementarios para ofrecer una respuesta práctica y actual para los profesionales de hoy”, señala Fernando Sifuentes, director de Corporate de EAE Business School Barcelona.
“La formación es un eje de actividad central en el BFH, haciendo especial foco en los perfiles profesionales del mundo financiero y los emprendedores que están impulsando iniciativas innovadoras dentro del sector. La alianza con EAE Business School nos permitirá ofrecer formación enfocada y práctica que permitirá a estos profesionales potenciar su talento y alinear su conocimiento a las necesidades actuales del mercado”, añade Quino Fernández, director del Barcelona Finance Hub.
AGILE MANAGEMENT, FINTECH E INNOVACIÓN ÉTICA
Los programas pivotan alrededor de tres áreas clave: estrategia y liderazgo, tecnología y emprendimiento. Este primer trimestre, se lanzará Agile Management & Lean para proyectos financieros complejos, diseñado para optimizar la gestión mediante prácticas ágiles y lean; FinTech Innovations: Blockchain & Cripto, para aplicar las innovaciones más recientes en FinTech, blockchain, criptomonedas, y otros avances tecnológicos clave; e Innovación Ética y sostenibilidad en finanzas, para conocer nuevos modelos de gestión organizativos enfocados al propósito, como Teal, el Liderazgo de Triple Resultado o el Liderazgo Consciente.
El 29 de octubre iniciarán las clases con un Welcome Day para dar la bienvenida a los estudiantes. El formato de los cursos será en modalidad híbrida, con una duración de 4 meses y con una clase presencial semanal en la sede de Barcelona Finance Hub, ubicado en el corazón financiero de Barcelona.
En marzo, se lanzarán los cursos de Liderazgo Digital: Change Management en Finanzas, Global FinTech Growth y FinTech Revolution: Digital Transformation; y, en octubre 2025, los programas que se podrán cursar son los de Big Data Analytics for Financial Insights, Emerging Markets Leadership y Green Finance Ventures.
Un elemento único y diferenciador de estos programas es el acceso exclusivo como miembros BFH a todos los estudiantes que cursen los programas. Gracias al acuerdo, los estudiantes tendrán acceso a los servicios, contenidos y eventos del Barcelona Finance Hub, pudiendo participar en jornadas de networking del sector financiero, conectando con profesionales y empresas referentes del sector y accediendo al espacio físico ubicado en el recién reformado coworking de Aticco en la Bolsa de Barcelona.
SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL
EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, o U.C Berkeley Extension, entre otras.
En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias a una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.
Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año, más de 135.000 estudiantes procedente de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.