¿Qué diferencias hay entre un título oficial y un título propio?

TÍTULOS OFICIALES

Los títulos oficiales o universitarios son titulaciones acreditadas por la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y regulados por el Real Decreto 822/2021.

Es una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinario, cuyo objetivo es la especialización académica o profesional o la iniciación en actividades investigadoras.

Por ello, los títulos oficiales dan acceso a los estudios de doctorado.

Los títulos oficiales tienen validez en todo el Estado y en todas las universidades que forman parte del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), es decir, el título será válido en cualquier país del territorio europeo.

Los títulos oficiales se someten a procesos de evaluación externa y terminan con la inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

TÍTULOS PROPIOS

Los títulos propios son titulaciones diseñadas e impartidas por una institución educativa universitaria, en función de sus propios criterios. Pueden seguir el plan de estudios que estimen oportuno gracias a la potestad de estos centros para crear sus titulaciones no oficiales.

Por ello, los títulos propios no dan acceso a los estudios de doctorado.

Los títulos propios tienen un carácter más profesionalizador, orientado al mercado laboral.

Están enfocados a áreas innovadoras y cambiantes para responder de manera más ágil a la demanda de habilidades y competencias del mercado laboral actual. Su objetivo es capacitar a profesionales para su inserción o promoción en el ámbito laboral. Por el prestigio de la universidad que los imparte, se valoran muy positivamente en el mercado de trabajo nacional e internacional.

Tienen el reconocimiento profesional que viene dado por el prestigio de la Universidad, el contenido del programa, los profesores, las valoraciones de los antiguos alumnos.

Responden a una demanda de formación especializada en campos de conocimiento que, por lo general, no ofrecen los títulos oficiales.

Son una herramienta de revalorización del currículum, de crecimiento profesional, de actualización de conocimientos y de formación continua.