EAE Barcelona marca el rumbo del futuro digital desde el MWC - 4YFN y el Talent Arena

EAE Barcelona marca el rumbo del futuro digital desde el MWC - 4YFN y el Talent Arena

Jueves, 13 de febrero de 2025 - EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, impulsa el debate sobre empleabilidad, emprendimiento y transformación digital desde el Talent Arena, el Mobile World Capital y 4YFN, consolidándose como un actor clave en los eventos que convierten a Barcelona en el epicentro de la innovación del 3 al 6 de marzo. 

Esta presencia en los tres escenarios, que reunirán a industria y expertos de todo el mundo en digitalización y talento, reafirma el rol clave y el compromiso de EAE Barcelona con la generación activa de impacto en el entorno empresarial innovador de la ciudad de Barcelona.

Bajo el lema “Where Business Education meets Innovation”, EAE Barcelona quiere ser impulsor de sinergias entre líderes de la industria más innovadora y las nuevas generaciones de profesionales. Barcelona se convertirá durante cuatro días en el epicentro de la innovación, la empleabilidad y la tecnología mundial y EAE Barcelona será un actor más de este escenario.

Presencia en Talent Arena, Mobile Worl Congress y 4YFN25

Con este propósito, en el 4YFN, los alumnos de EAE Barcelona participarán del Babson Challenge, para ser uno de los emprendedores elegidos para participar de una estancia en Babson College, la mejor escuela internacional en temas de innovación y emprendimiento. Los estudiantes del hub de Emprendimiento e Innovación de EAE Barcelona presentarán sus ideas de negocio en el Demo Day. Por su parte, el Director del Master en Big Data, Gustavo Ramírez, también participará en la sesión Broken Data, Broken Decisions.

En paralelo, en el Mobile World Congress, EAE Barcelona también participará en la mesa redonda "El impacto de la IA en la formación y la empleabilidad del futuro” con Fernando Sifuentes, Director del Hub de Emprendimiento e Innovación, quien estará acompañado por Jordi Marín, Director del Centro de Innovación IA Aplicada de Planeta Formación y Universidades; de EAE Business School Barcelona; Gonzalo Romero, director de Google for Education en España; Cesar Martín Lara, socio de Deloitte. La directora del Master en Sostenibilidad, Isabel Gustresa, será la encargada de moderar una mesa redonda sobre sostenibilidad en el escenario central del MWC.

En el Talent Arena, los alumni Julia Kestelman, RPO Talent Partner en Winid Spain; Héctor Hormigo, Chief Sales Officer Würth Modyf Spain y Dali Ben-Jamaa, Financial Engineer & Startup Advisor & Investor, compartirán sus casos de éxito, poniendo en valor la importancia de la formación y el networking, en una conversación con la directora de Alumni de EAE Barcelona, Elisenda Molina.

En esta feria del talento, también se acogerá el Skill Navigator, un sistema innovador diseñado para personalizar la oferta educativa según las capacidades, el perfil y las preferencias profesionales de los estudiantes. Basado en estándares como ESCO, utiliza ciencia de datos e inteligencia artificial aplicada para crear programas personalizados a partir de contenidos estándares. Es una herramienta estratégica para facilitar la búsqueda de oportunidades profesionales.


SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL

EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, o MIT Data Science Lab, entre otras.

En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias a una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.

EAE Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 150.000 estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

Para más información:

Montserrat Bros, PR & Communications EAE Business School Barcelona

+34 93 227 75 52 [email protected]

 

Danney Guzmán,

+34 618 959 675 d.guzman@romanrm.com

Yolanda Domingo, Account Manager

+34 636 47 80 34  [email protected]